sábado, 23 de mayo de 2015
PRODUCCIÓN SOSTENIBLE
Este concepto de muy reciente creación (1994) ha surgido como una respuesta al preocupante deterioro ambiental ocasionado por la agricultura intensiva y el uso de equipo y sustancias de efectos nocivos. Esta alternativa no contempla sólo el uso de equipo y técnicas de siembra sino que observa el problema como un todo, en el que existe una dimensión social, una ecológica, una política y una económica. Por su novedad, aún existen discrepancias acerca de las mejores formas para lograrla. Algunos investigadores sostienen una mirada atrás para reconocer en nuestra historia, el uso de tecnologías que permitían el sustento sin deterioro. Para otros el problema se ha vuelto demasiado complejo para encontrar soluciones sencillas. Para una respuesta agroecológica para la producción de alimento suficiente y bueno para una humanidad creciente, debe contemplar múltiples factores. Este proceso de produción debe considerar diferentes aspectos: la genética, la edafología, la agronomía y su coevolución con la sociedad en que se desenvuelve. Muchas de las alternativas han surgido de las acciones e investigaciones de agricultores preocupados por encontrar formas de producción viables con el desarrollo social y ecológico. Parte de las soluciones propuestas tienen que ver con limitar el uso de fertilizantes artificiales y encontrar en la forma de cultivo una alternativa mejor para obtener buenas cosechas sin emplear compuestos artificiales. Otra de las preocupaciones surge del uso exhaustivo de fertilizantes sintéticos que adicionan cantidades descomunales de nitrógeno y otros promotores del crecimiento, al suelo y además de contaminarlo, son arrastrados a los embalses, contaminando el agua y produciendo fenómenos de eutroficación. El uso de controles químicos para evitar el crecimiento de hierbas y la acción de plagas que minan las cosechas, es otra de las áreas de investigación. La bioacumulación que producen compuestos de gran impacto a la salud de los organismos así como su acción nociva sobre las cadenas y redes alimenticias naturales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario